Gnome no funciona oh no algo salió mal! tras actualización 4 junio 2023

Buenos días:
Uso manjaro gnome desde hace 9 años con tarjeta ATI driver Readon en un intel y tras la última actualización de 4 de junio de 2023 no funciona gnome 44.1 sale el típico error Oh no algo salió mal!
¿sabe alguno como solucionarlo? uso kernel de la serie 5.15 pero no es problema de kernel también he quitado xdg-desktop-portal-gnome que dice en el foro que tiene un error pero eso no soluciona nada ni bajar gdm a la versión 44.0-1 que estaba justo antes de la actualización.
Me gustaría saber como solucionar el problema desde un live DVD con chroot que es lo único que puedo utilizar.
Saludos.
Fernando

Lo primero, no debes quitar el paquete xdg-desktop-portal-gnome. Tú usas Gnome, así que ese es el paquete que debes usar. Los que deben borrarlo y usar otros paquetes similares son los usuarios de otros entornos de escritorio.

Para intentar resolver tu problema, entra en una consola de texto con CTRL+ALT+F2 (o ALT+F2) y mira los logs, por ejemplo con journalctl -b (muevete arriba y abajo con los cursores o con las teclas AvPag/RePag. La letra q para salir). Revísalos bien a ver si ves algún error o mensaje que pueda indicar por qué no arranca tu sistema

Gracias por responder.
Nada mas que inicia gnme me sale el error oh no algo salió mal! por lo que estoy usando un live DVD de opensuse.
¿puedo hacer algo para ver esos logs desde un chroot desde un live DVD? el paquete lo puedo volver a poner y actualizar el sistema desde la jaula chroot, creo el chroot con los comandos que pone la wiki de archlinux, pero la idea sería si puedo revisar donde gnome guarda los logs.

Creo que no necesitas el liveUSB. Cuando te salga el error, pulsa la combinación de teclas mencionada: CTRL+ALT+F2 (o si esa no funciona, prueba con ALT+F2). Eso te debería pasar a una consola de texto, donde puedes logearte y luego mirar los logs con el comando que te di.

Buenos días:
El problema es que veo poco, uso gnome porque tiene ampliador de pantalla, por lo que si paso a una consola real la letra me saldrá muy pequeña, por eso sería bueno poder ver los logs desde chroot empleando el live DVD porque así tengo el ampliador de pantalla, le pongo 15 aumentos y lo puedo leer y desde allí instalar o desinstalar paquetes.
Antes de la actualización gnome 43 funcionaba bien, tengo inicio automático de sesión.
También encontré una orden para deshabilitar todas las extensiones, en realidad creo que ya no tenía activada ninguna, la ejecuté desde chroot pero no resolvió el problema.
Saludos y gracias.

Ok. Si puedes hacer el chroot desde el liveUSB, entonces teóricamente puedes leer los logs con esto:

journalctl -b

Si ese no te da los logs correctos (la fecha y hora de los logs tiene que coincidir con el momento en el que intentaste entrar a tu Manjaro), prueba también con:

journalctl -b -1

Buenas tardes:
Desde el chroot en un live DVD he ejecutado el comando ```
journalctl -b -1
Al menos un error que he visto menciona error 4 en libmutter 12 so que pertenece al paquete mutter lógicamente, empleo sesión X11 no Wayland no sé si será este bug:

Saludos

¿Qué paquete de mutter tienes instalado?

pacman -Qs mutter

(En chroot, por supuesto)

Buenas tardes:
mutter 44.1+r2+g82bd40dcbc-1
Estaba pensando si descargar de archlinux mutter y gnome-shell que tienen ya la versión 44.2, supongo que mutter y gnome-shell deben estar siempre en la misma versión.
¿Crees que esto puede ayudar y debo intentarlo?
Saludos.

Hola:
Añadir que ya he vuelto a instalar xdg-desktop-portal-gnome que me dijiste

No hagas eso. Si estás usando Manjaro y no quieres problemas como los que tienes ahora, no mezcles paquetes de otra distro (aunque sea Arch).

¿Estás en la rama estable de Manjaro? Entonces tienes la versión correcta de mutter y gnome-shell debe estar en la versión 44.1

¿Has instalado paquetes de AUR o de otro lado que puedan haber provocado esto?

Hola:
Tengo estos paquetes de AUR:
brother-dcp7065dn
brscan-skey
brscan4
espeak
gconf
gksu
gnome-icon-theme
gnome-icon-theme-symbolic
libgksu
linux414
linux414-virtualbox-host-modules
networkmanager-dispatcher-ntpd
pangox-compat
scid
snack
stockfish
tcllib
tkimg
trizen
ttf-ms-fonts
El kernel 4.14 se instaló en su día con pacman y lo dejé por si falla algún día un kernel nuevo, uso el 5.15.
Además instalé el jdownloader con el archivo sh común para todas las distros.
Antes de la actualización todo funcionaba bien.
Saludos.

Diría que ninguno de los paquetes de tu lista debería provocar un fallo como este, pero tampoco puedo estar 100% seguro.

Ahora me voy quedando sin ideas. Te diría de asegurarse primero que todo está actualizado haciendo un

sudo pacman -Syu

Y luego también podrías subir los logs a internet y poner el enlace por aquí. Quizás alguien vea algo que nos aclare más cúal puede ser el problema. Por ejemplo con el comando:

journalctl -b -1 | curl -F "sprunge=<-" http://sprunge.us

Hola:
Gracias este es mi log completo:
http://sprunge.us/nQeDlj

Me he fijado que también habías abierto un hilo en inglés. ¿Has probado lo que dicen allí de borrar la configuración o probar con otro usuario? (en vez de borrar la configuración, puedes simplemente moverla, para no perderla del todo)

Por lo demás hay abierto un bug en Gnome que parece relacionado con lo tuyo: Sporadic crashes since updating gnome-shell to v44.2 (X11/Nvidia) (#6742) · Issues · GNOME / gnome-shell · GitLab

Buenas tardes:
He probado que inicie con la sesión de wayland para ello he modificado el /etc/gdm/custom.conf poniendo la almohadilla donde dice que la sesión de Wayland es falsa, como dice la wiki de archlinux, pero no ha funcionado.
Ahora voy a probar mover a otra carpeta lo que hay en mi .config/dconf y en autoestart, también he quitado de su sitio y movido a otra carpeta y hecho copia de seguridad en un usb, además he eliminado nemo y sus dependencias, puse nemo porque quería tener iconos en el escritorio, me parece feo sin iconos, y un archivo para que nemo controlase los iconos en escritorio como leí cuando gnome decidió quitarlos, el sistema lo tengo actualizado en rama stable hoy ha salido firefox 104, veremos si esta solución funciona, he desecho también el cambio a sesión de wayland dejando el /etc/gdm/custom.conf como estaba antes.
Saludos.

Hola:
Pues de momento funciona esperemos que esté solucionado

Buenos días:
Pues de momento aún no está solucionado del todo porque ayer me volvió a pasar el mismo problema, desde el live DVD volví a mover el archivo user de mi .config/dconf/ y volví a arrancar y configurar el escritorio, como sospecho que puede venir la incompatibilidad de cargar el ampliador de pantalla al inicio de la sesión ayer lo apagué desde gnome-terminal con el comando sudo shutdown y mientras la cuenta de 1 minuto desactivé la ampliación de pantalla, de forma que se apagó el equipo habiendo desactivado la ampliación con el atajo de teclado que le puse, la idea es que esta tarde arranque sin cargar el ampliador de pantalla al inicio, y activarlo ya dentro del escritorio arrancado, activar el ampliador o desactivarlo ya con el escritorio arrancado de momento no me ha causado problemas.
Veremos que pasa.
Saludos.

Buenos días:
Pues parece demostrado que el problema es cargar el ampliador de pantalla en el arranque, problema que no se daba en anteriores versiones de gnome llevo usando gnome desdde la versión 3.6 entonces con ubuntu, si apago el equipo desactivando el ampliador arranca correctamente y luego lo activo con el atajo de teclado, por lo que el problema está en cargar la ampliación al inicio.
Saludos.

Pues tiene lógica que sea un plugin. Es un fastidio, pero lamentablemente estas cosas son así. Quizás habría que informar al desarrollador de la aplicación